Páginas

martes, 2 de julio de 2013

“SI DIOS ME LO PERMITE VOY A A COLGAR LOS TENIS EN EL ESCENARIO”


El cantante ha sido el responsable del nombre que se le ha dado a la banda salvadoreña más sonada de todos los tiempos: Prueba de Sonido.

__________________

Por: Nubia Tejada

--------------------------------------------------

Nacido un 21 de febrero de 1971 en San Salvador, pero considerado “tecleño de corazón”, Alejandro Oviedo un productor musical,  mejor conocido como Alex Oviedo de  41 años de edad acepta muy sonriente darnos la entrevista.

Con su camisa de la Selecta demostrando el apoyo y haciendo  honor a una de sus últimas producciones donde lo acompañan varios artistas nacionales: “La barra Azul”,  Oviedo nos empieza comentando como fue su infancia.

¿Cómo fue la infancia de Oviedo?

Mi infancia siempre estuvo rodeada de música, creo que eso influyó mucho para definir lo que a lo largo de mi vida me he dedicado que es la música, mis padres pertenecieron al primer ballet folklórico de El Salvador que es del Morena Celaré, luego se llamó ballet del ISTU.
Mis padres fueron fundadores con Morena Celarié, al igual que mis tíos,

entonces la familia siempre estaba como rodeada de música, en todo momento siempre había música en la casa, siempre nos rodeaba ese clima.
Eso es lo que me fue dando la fortaleza para dedicarme a eso, conforme paso el tiempo con mis hermanos haciendo grupos musicales, eso dejo de ser un simple juego de pequeño y se convirtió en pasión por que es la herencia verdad, así siempre fue mi infancia con mis hermanos llena de juegos como cualquier niño pero ya jugando y trabajando a la vez porque desde pequeños comenzamos a trabajar –me muestra fotografías de su grupo- con mis hermanos teníamos grupos juveniles, se llamaba puro amor que fue un juego de garaje de amigos y como son las cosas de la vida que por azares del destino el grupo fue el telonero de Menudo, fenómeno de los ochenta.
¡Quien iba a pensar esos vichos chorreados jugando a la música!
Desde siempre los juegos estuvieron relacionados a la música.
¿Estamos hablando de cuatro hermanos?
Grupo Juvenil Puro Amor
Estamos hablando de tres hermanos, de Gerardo, de Gustavo y Alex de allí Jaime y Luis fueron vecinos que básicamente fueron como otros hermanos porque compartimos con ellos además de los juegos, el estudio porque todos estudiamos en el mismo colegio, compartimos eso la música, como te digo el juego se convirtió en trabajo porque nos tocaba abrir espectáculos show que nos contrataba la Lotería Nacional y cosas así, y ya nos pagaban, como que el juego siempre tubo compromisos y ese compromiso lo adquirimos desde pequeño.
¿Pero ese compromiso no los desligo de sus estudios?
No, de hecho no, siempre fue en esos momentos mi mamá, tenía a mi mamá como manager digamos.
Ahora como te digo no es que nos dedicáramos de lleno o totalmente a la música, teníamos actividades jugábamos básquetbol, practicábamos deportes, pero la música se convirtió en la diversión pero también en la pasión que sentíamos por dedicarnos a eso, de hecho de los tres, dos nos dedicamos a la música uno ya no, y eso nos fue forjando y estableciendo cual fue el camino a seguir.
¿El apoyo de los padres siempre estuvo?
Y siempre está, de hecho con Prueba de Sonido mi papá era fan número uno, ellos(sus padres) siempre saben lo importante que es la música y siempre existió ese apoyo que nos marcó para dedicarnos a esto como profesional
Estamos hablando de Prueba de Sonido, ¿Cuándo nace Prueba de Sonido?
Después de puro amor, pasamos al Santa Cecilia antes del séptimo grado, surge ante el boom de las orquestas que se dan en los colegios, la Don Bosco tiene una orquesta buenísima, entonces surge la idea de formar en el Santa Cecilia una orquesta y es así como a finales de los 80, se arma una orquesta y tuve el privilegio de fundar junto con mis compañeros de Prueba de Sonido la orquesta Santa Cecilia y fue una etapa buenísima en el cual pues obviamente nos ayudo, era otra etapa, puro amor era baile aquí ya era con instrumento musical, complementarse y ya una cuestión mucho más formal que lo que habíamos hecho anteriormente ya estábamos representando a un colegio, hubo un momento en el que salimos del colegio nos graduamos y nos preguntamos ¿y hoy que vamos hacer? fue así como con el movimiento que se dan en los años 90 y que se pone de moda Soda Stereo, Enanitos Verdes y todo el boom que se puso de moda en español, entonces surge la inquietud de los compañeros de la orquesta por formar una agrupación, y ya la agrupación se llamo ex alumnos chalecos, ya conforme pasa el tiempo y después de una gran historia yo tengo el privilegio de ponerle el nombre a la banda que se convirtió en apodo verdad, el apodo como Prueba de Sonido y conforme fue pasando el tiempo se fue solidificando el nombre a tal grado que pues al correr el tiempo nos convertimos en una banda importante dentro del país, dentro de la historia del rock juvenil, digamos de la década de los noventas.
Hablemos de una canción, que al mencionar el nombre nos remitimos a Prueba de Sonido, Hacer Nuestro el Universo, ¿Cómo nace esa canción?
Conforme nos fuimos poniendo de acuerdo con la banda y después de muchas cosas que vivimos, Hacer Nuestro el Universo nos agarro por sorpresa, después de andar tocando en varios bares, para los amigos, en las Universidades, Henry Zavaleta que es el director de la Súper Stereo nos dice, “bueno y ustedes no piensan grabar o hacer alguna cuestión aquí está el estudio perfectamente pueden alquilarlo”, y pues ya Martín que es un compadre, un compinche con los del grupo, ya jugábamos a hacer un par de canciones, entonces un amigo nos brinda el poema, se llama Hacer Nuestro el Universo, se lo hizo a una compañera de la Universidad Nacional de Química y Farmacia y ya la canción fue tomando como forma y aquel poema por que originalmente fue un poema y en aquel momento que está muy de moda Alcanzar una Estrella que es una novela icono de México y unas que otras canciones que fueron influencias de Nuestro Universo hasta convertirse en una balada, sonando allá por el 91, 92 cuando ya la grabamos, pero siempre como raíz de esa presión que sentíamos por parte de Henry Zavaleta  el director de la Súper Stereo, es así como dijimos ok grabemos y es así como un noviembre de 1992 (grabamos) Hacer Nuestro el Universo y no nos imaginamos que en el correr de un mes, un mes quince días la canción iba hacer número uno en Súper Estero y luego iba a tomar la fuerza que tomo hasta convertirse, vaya La Prensa Grafica hace unos años hizo un concurso digamos, una manera de poder sondear cual fue la canción más importante de todos los tiempos y nos llamó, la sorpresa fue ganarle a temas tan iconos, tan valiosos para la historia de la música cuscatleca como El Carbonero o La Bala de los Hermanos Flores, entonces es como una cuestión de decir nos tomo por sorpresa, jamás nos imaginamos que un tema como este se iba a convertir en un fenómeno, actualmente hay niños de doce, trece años que la tocan, la cantan, ni siquiera habían nacido cuando la canción la grabamos, es definitivamente uno de los grandes legados que nos ha dado la vida, se convirtió en un fenómeno gracias al apoyo de la gente.
¿También Domingo para Todos cuando hizo un programa dedicado a artista nacionales los premia?
Se había hecho el primer pentagrama, ¡no increíble! porque ganamos todos los premios,  de la prensa, radio y televisión, en 1993 ganamos todos los Premios Pentagramas en la rama del pop, tuvimos canción del año, banda del año, compositor del año, fueron cuatro premios y conforme paso el tiempo vinieron canciones como Si estuvieras conmigo que también arrasó premios, con el correr del tiempo ya tenemos cuatro discos pero Hacer Nuestro el Universo es como la canción que nos ha marcado y no nos va a permitir que en un concierto no la toquemos, siempre la tocamos.
¿El grupo que se ha hecho, se ha desintegrado?
No, como te digo sigue activo y esa pregunta nos la hacen comúnmente porque nosotros una banda que, creo que hemos sido la única banda de pop rock que se ha mantenido vigente a lo largo de 22 años, han surgido bandas que han nacido, han crecido, han pegado y se han deshecho, nosotros seguimos tan vivos y activos como siempre, lo único que no hemos tenido la oportunidad de meternos al estudio por falta de tiempo, si tenemos cuatro disco, el primero que es uno, dos, tres probando que es de donde se desprende "Hacer Nuestro el Universo", "Mas que una amiga", "Si Estuvieras Conmigo", etc., luego viene el disco "Huracán", que ese también tenía "Hacer Nuestro el Universo" como un bonstrax, pero tenía canciones como Abertura de Amor que fue otra balada que también funciono mucho en ese tiempo. Luego viene el Acus Directus que fue nuestro tercer disco que ya experimentamos con hacer un disco en vivo, que era en ese tiempo una cuestión muy complicada por cuestión de microfonia, ingenieros de sonido, masterizacion etc. Pero logramos hacer un disco la mitad en vivo la mitad acústica que también funciono grandemente y luego el último disco cuando cumplimos quince años que era la razón de estar juntos, que eran éxitos de los Prueba de Sonido y algunos temas que eran inéditos, ese fue nuestro último disco que hace cinco anos, seis anos que ya estamos de nuevo en el estudio, es un trabajo lento pero es difícil que todos podamos tener el tiempo que teníamos antes, pero allí vamos a paso lento pero el grupo sigue activo con nuestros conciertos, con nuestras actividades, con nuestras presentaciones, mucha veces por no tener un tema al aire no visitamos medios, pero continuamos allí prueba de sonidos sigue vivo y activo.

Alex Oviedo en la actualidad ha acompañado a varios artistas nacionales a grabar varias canciones, ¿como cuáles?
Mi labor dentro de TCS(Telecorporacion Salvadoreña) a lo largo de 18 años ha sido la producción de programas en el departamento de promociones, actualmente estoy en TCS Producciones, trabajar en distintos proyectos que van de la mano con todo el rollo musical, llámese Bailando por un Sueño, Cantando por un Sueño, El Reto Centroamericano de baile que tuvimos este año, y Teletón en sus distintas emociones, estos proyectos han requerido de estar vinculado con la música, entonces hemos tenido la oportunidad de producir proyectos en el caso de  Acoplados que es un proyecto que salió de Cantando por un Sueno y que es un proyecto que tuvo su momento álgido hace dos años que funcionó muy bien y algunos otros temas que también hemos grabado, lo último que hemos hecho fue Barra Azul que fue una reunión de grandes amigos, varios artistas de todos los géneros, creo que es la primera vez que  se reunían artistas de todos los géneros, porque allí estaba la cumbia, el reggaetón, estaba el pop estaba en todos los géneros representados en un tema como Barra Azul, se llamó artistas por la Selecta esa reunión y fue una producción de su servidor en conjunto con Carlos López y la Producción de TCS Producciones, entonces hemos hecho muchísimas cosas, bueno ahorita estamos trabajando con Teletón, se llevarán muchas sorpresas con este lanzamiento 2013 que estamos trabajando ya ahorita, estamos a menos de un mes de lanzamiento de Teletón, entonces esto obviamente y con lo que he hecho a lo largo con Prueba de Sonido a tener una comunicación con artistas nacionales e internacionales.
¿A sus hijos les inculca, les enseña el valor de la música, alguno de los dos está desarrollando esta pasión por la música?
Diego Marcelo, tiene, va a cumplir 16 años, Isabela María va a cumplir seis ahorita, se llevan exactamente diez años, Diego es del 96,  Marcela del 2006, ambos le gusta la música definitivamente pero Diego está muy relacionado con el deporte, obviamente un hijo es lo que él quiera ser y Diego experimento con muchas cosas, el fue Boys Scout, fue a clases y todo, si le gusta la música pero  no tanto como Isabela, siento que Isabela ya tiene cinco años va cumplir los seis pero ya está en clase de ballet, le gusta mucho la música y quien quiera dedicarse a la música obviamente va a tener mi apoyo como yo la tuve de mis padres, igual la música para mi familia es un factor muy importante y definitivamente hay que apoyarlo en los que sea, si Diego quiere es un deportista, le gusta mucho el deporte pues obviamente como músico no lo voy a obligar a que sea músico solo por que el papa lo es, entonces allí estamos, Isabela si siento que va estar más ligada a la música, al bailes por que le gusta muchísimo.
Cómo se ve en un futuro, ¿siempre en el área de la música?

Yo creo y si Dios me lo permite voy a colgar los tenis en el escenario, porque para mí la música es básica, es una cuestión que me ha marcado toda la vida por lo cual sentiré pasión y espero sentir pasión hasta el último momento, es como te digo tan importante, dentro de la empresa que laboro como lo es TCS que es 100 por ciento televisión, hay una parte que es la parte musical que corre por mi responsabilidad, mi compromiso, por eso te digo la televisión y la música dejan de ser mi versión y se convierte en mi pasión y hay que sentir mucho respeto, por eso allí estoy trabajando y espero dejar de hacerlo hasta el último día de mi vida.

1 comentario:

Deja tu comentario o tu firma de visita